JOSÉ ZORRILLA: Amor, enemistad, fantasmas...

 

José Zorrilla es un conocido autor del Romanticismo Español que ha creado grandes obras como “Don Juan Tenorio”. Nació el 21 febrero 1817 en Valladolid y falleció el 23 enero 1893. Su biografía, como buen romántico (y piscis♊), está llena de emoción y pasiones.

Hoy mencionaremos de dos aspectos de su vida que resultan especialmente interesantes, y dejaremos para el final un último tema algo oscuro y tenebroso perfecto para esta época del año… 👻



Empezaremos con su vida amorosa. Zorrilla tuvo diferentes amantes, pero hoy vamos a destacar a la actriz María Guerrero.

 Con solo 23 años esta joven mujer se convirtió en la primera actriz española, y fue interpretando el papel de Doña Inés de la obra “Don Juan Tenorio” cuando cautivó a nuestro querido autor. Éste quedó prendado de ella y aseguró que era la “Doña Inés” con la que él soñaba.

Para su desgracia, su romance con sus musas a menudo estuvo marcado por el sufrimiento y la añoranza, sentimientos que también se encuentran en sus escritos, y María Guerrero no correspondió su amor. 💔



A demás de relacionarse con mujeres, Zorrilla también pudo conocer a otros artistas contemporáneos a él, aunque no todos eran de su agrado. Este es el caso de nuestro querido poeta y escritor Gustavo Adolfo Bécquer, con el que tenía una gran competencia (y no de las sanas).

La rivalidad entre ellos se intensificó por sus diferencias estéticas y por el reconocimiento que recibieron en el ámbito literario, especialmente en Madrid.

A lo largo de su vida, Zorrilla llegó a despreciar a Bécquer, considerándolo un rival menor o un autor de estética débil (ahí te has pasado, Zorrilla...😔). Esta animosidad se reflejó en sus escritos y en el ambiente literario de la época.

Y tú, querido lector, ¿eres TEAM ZORRILLA o TEAM BECQUER? Te animamos a que lo compartas en los comentarios 😉.



Y ahora llegamos al momento que todos estábamos esperando… El siguiente salseo es algo más oscuro, y creo que os encantará teniendo en cuenta que estamos en la semana de Halloween.

Y es que nuestro autor era un apasionado de los fantasmas y los espíritus y asegura haber visto el fantasma de su abuela sentada en el sillón de su casa cuando él era tan solo un niño. Asegura que esta le cogió las manos y le dijo: “Yo soy tu abuelita; quiéreme mucho, hijo mío, y Dios te iluminará.”

Años más tarde, revisando la casa vieja de su familia, encontró un cuadro de su abuela y le dijo a su padre: “¡El retrato de la abuela!”. Éste extrañado le contestó: “¿Pues de qué la conoces tú, si jamás la has visto?”, sin saber que anteriormente esta se le había aparecido.

La historia no termina aquí, ya que hoy en día muchos testigos aseguran que hay un fantasma habitando la casa-museo de José Zorrilla, ya que hay muebles que se mueven y luces que se encienden y se apagan misteriosamente.

¿Crees que realmente será el fantasma de su abuela?😱 

¡Leemos todas vuestras opiniones y salseos en los comentarios!👀

  



-LA plumilla cotilla.

Comentarios

Entradas populares de este blog

STRINBERG: Los Amores y Demonios del “ESCANDALOSO” Dramaturgo

¿Quiénes somos?

LEANDRO FERNÁNDEZ DE MORATÍN: "EL AFRANCESADO"