Jacinto Benavente: Contradicción

  El autor del que hablaremos hoy es nada más y nada menos que Jacinto Benavente, madrileño nacido el 12 de agosto de 1866 (Leo ♌).

Y es que este autor, como buen leo que es, no pasó desapercibido. Su obra es muy reconocida gracias a la grandísima renovación del teatro español, el gran respeto por la lengua castellana y sobre todo por su gran crítica social 😈. 

Nosotras consideramos que, a parte de gran dramaturgo, era un hombre muy interesante. Era alto, delgado, con ojos oscuros y pequeños, unas cejas bien perfiladas y poca cantidad de pelo, aunque solía llevar barba y bigote. Por no hablar de su personalidad bondadosa, crítica, tolerante y, basándonos en sus obras, respetuoso con la mujer. Cuéntanos lector, ¿Harías match 💘 con Jacinto Benavente?



Nuestro querido autor no se dedicó únicamente al teatro, también fue productor de cine🎬, se dedico a la política y (lo más curioso en mi opinión) fie empresario de circo durante uno de sus muchos viajes por el mundo, en este caso a Rusia 🎪. 

En 1922 recibió el Premio Nobel 🏆 de la literatura gracias a sus increíbles aportaciones al teatro español. A lo largo de su vida ha recibido muchos más premios como el premio Académico de Honor de la Real Academia Española, o el premio Hijo predilecto de Madrid entre otros. Como podéis ver, Benavente era todo un ganador.

Ahora vamos a entrar en la parte realmente interesante de esta entrada. No se ha sabido mucho sobre la vida sentimental de este autor, sin embargo hay diferentes rumores y especulaciones sobre los que vamos a hablar 💋. 

Se cree con bastante firmeza que Jacinto Benavente era homosexual 💑. A pesar de que él nunca lo confirmó tampoco hizo ningún esfuerzo por desmentirlo, y hay razones de sobra para creer esta teoría, como sus poemas.

En los siguientes ejemplos podréis ver que el contenido homoerótico de muchos de los poemas de Benavente es evidente. Podemos encontrar elogios a los efebos: "Por ti, por ti clamaba cuando surgiste, infernal arquetipo, del hondo Erebo, con tus neutros encantos, tu faz de efebo, tus senos pectorales y a mí viniste..." O este poema dedicado a los jóvenes marineros:



Tienes ojos marineros, 


marinero es su color, 

esmeraldas y zafiros,

celos y esperanzas son, 


entre verdes y entre azules,

color de mar y de amor.

Mar adentro de tus ojos

se ha entrado mi corazón, 


mar adentro en tu mirada

quisiera perderme yo, 

marinero de mi vida, 

marinero de mi amor.


También hay diferentes anécdotas sobre este tema. La que a nosotras nos parece especialmente divertida es la siguiente: En una ocasión al coincidir con la Sebastiana, esta le dijo que entre su numerosa prole ella tenía un hijo como él. Jacinto preguntó  “¿dramaturgo?” y ella con ternura respondió “No, maricón”.


Aunque puede resultar contradictorio, Benavente mostró simpatía al régimen Franquista sobre todo al inicio. Poco a poco se fue separando, ya que él era partidario de la libertad de expresión y de los derechos culturales, pero podría considerarse que se acomodó en esta dictadura.

Finalmente, el autor falleció en 1954 a causa de una miocardiopatía 🏥. 

-LA plumilla cotilla

Comentarios

Entradas populares de este blog

STRINBERG: Los Amores y Demonios del “ESCANDALOSO” Dramaturgo

¿Quiénes somos?

LEANDRO FERNÁNDEZ DE MORATÍN: "EL AFRANCESADO"