BERTOLT BRECHT UNA VIDA LLENA DE DRAMA

Bertolt Brecht ♒, dramaturgo, poeta y teórico alemán, transformó el teatro del siglo XX con su "teatro épico", diseñado para que el público reflexionara en lugar de involucrarse emocionalmente. Creó el "efecto de distanciamiento" y escribió obras icónicas como La ópera de los tres centavos, junto a Kurt Weill. Influido por su ideología marxista, utilizó el teatro como una herramienta para denunciar desigualdades sociales. Exiliado durante el régimen nazi, vivió en varios países y enfrentó problemas en Estados Unidos por sus presuntos vínculos comunistas. En Alemania Oriental, fundó el Berliner Ensemble, consolidando su estilo teatral único. Autor de más de 50 obras, incluyó la música como un elemento clave en sus textos, dejando un legado que sigue vigente tras su fallecimiento en 1956.

Su biografía es muy interesante pero lo es aún más su vida privada. Amores complicados, amistades intensas y decisiones controvertidas marcaron su historia. ¿Listo para descubrir los detalles más jugosos? 



Amantes por todas partes:


Brecht no era precisamente un hombre de "amor eterno" (¡a pesar de que lo prometiera más de una vez!). Aunque estuvo casado con la actriz Helene Weigel, mantuvo una relación abierta llena de intrigas y romances. Vamos a averiguarlos. 


  • El trío de la escritura secreta: Elisabeth Hauptmann, una de sus amantes más conocidas, no solo compartía su cama, ¡también escribía gran parte de sus obras! Se dice que ella escribió gran parte de La ópera de los tres centavos, pero Brecht se quedó con todo el crédito. 

  • Ruth Berlau: Una amante danesa que fue su mano derecha (y su obsesión). La relación terminó mal, pero no sin antes dejar varios escándalos y colaboraciones memorables.

  • Margarete Steffin: Otra actriz y amante que trabajó incansablemente con él... hasta su trágica muerte por tuberculosis. Brecht, por supuesto, siguió adelante como si nada. 

¡Y eso no es todo! Sus relaciones eran un constante ir y venir, pero la gran constante siempre fue Helene, quien parecía tener una paciencia de santo. 




Un jefe complicado...


Trabajar con Brecht era un sueño y una pesadilla a partes iguales. Tenía una personalidad dominante y, aunque valoraba el talento de quienes le rodeaban, solía apropiarse de sus ideas. Muchas de las mujeres que estuvieron cerca de él (como Hauptmann y Steffin) vieron cómo su trabajo quedaba eclipsado por la figura del "gran Brecht". Eso sí, su magnetismo personal era innegable, y quienes trabajaron con él no podían evitar quedarse fascinados. ¡Todo un maestro del drama, dentro y fuera del escenario! 



Un padre descuidado:


Brecht tuvo cuatro hijos (o al menos esos son los confirmados...). Su vida familiar no fue precisamente un modelo de estabilidad:

  • Frank Banholzer, el hijo que tuvo con su novia de la juventud, murió en la Segunda Guerra Mundial, un golpe que lo marcó profundamente.

  • Con Helene tuvo dos hijos, Barbara y Stefan, que heredaron su vena artística.

  • Y con su primera esposa, Marianne Zoff, tuvo a Hanne Hiob, otra actriz que siguió sus pasos.

Aunque parecía tener talento para "crear", Brecht no era precisamente un padre presente. Sus hijos a menudo vivieron en la sombra de su genialidad y de sus múltiples romances. 


Sus diversiones:

En medio de su ajetreada vida, Brecht encontraba tiempo para relajarse con el ajedrez y los juegos de cartas. ¿Quién dijo que un genio no puede divertirse? 


Una vida llena de contradicciones:

Aunque Brecht criticaba el capitalismo y defendía la igualdad, no dudaba en disfrutar de una vida cómoda y llena de privilegios. Desde ropa sencilla que usaba como "declaración política" (pero que complementaba con cenas lujosas), hasta su costumbre de rodearse de mujeres brillantes mientras él brillaba más, Brecht era un hombre lleno de contradicciones.


Aficionado al drama hasta el final:

Brecht falleció en 1956, dejando un legado que aún hoy sigue siendo estudiado. Su tumba, en Berlín, es un lugar de peregrinación para los amantes del teatro. Aunque su vida personal estuvo llena de conflictos y contradicciones, su genio artístico nunca estuvo en duda.


¡Y ahí te va! La vida de Brecht no solo fue un espectáculo en el escenario, sino también fuera de él.  ¿Qué te parece? ¿Te has quedado boquiabierta, verdad? ¿Te quedas con el Brecht genio o con el Brecht cotilla? 😉


-la plumilla COTILLA

Comentarios

Entradas populares de este blog

STRINBERG: Los Amores y Demonios del “ESCANDALOSO” Dramaturgo

¿Quiénes somos?

LEANDRO FERNÁNDEZ DE MORATÍN: "EL AFRANCESADO"