Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

LORCA: Sus temas principales

Imagen
 Hola lectores! Hoy volvemos a hablar de Lorca para investigar sobre sus temáticas y comentar algunas de sus obras. 🤓 Lorca usaba en sus obras una mezcla de innovación y tradición, de lo vanguardista con lo popular, que a nosotras personalmente nos encanta. 🤤 Sus temas principales eran el destino trágico y la fatalidad, el amor y el deseo, la muerte, la libertad contra la represión, la naturaleza, la mujer, la injusticia y la marginación, la infancia y la nostalgia. 🎭 Federico García Lorca volcó mucho de sí mismo en los temas que trató en su obra. Su vida, sus emociones y sus experiencias personales influyeron directamente en sus escritos.✒️ Por ejemplo, su identidad sexual se puede ver reflejada dentro de las temáticas de amor, deseo, represión y marginación.  Tambien podemos ver reflejada su unión cln Andalucía, su tierra. 🌎  Estos temas los podemos ver tanto en su teatro como en su poesía. 📜 Un poema 🌙 que ejemplifica la temática de la marginación, el deseo prohi...

ASÍ QUE PASEN CINCO AÑOS

Imagen
  Hoy vamos a hablar de una de las obras más fascinantes y misteriosas de Federico García Lorca (géminis ♊) : Así que pasen cinco años (1931). Esta pieza no solo tiene un contenido extraño y surrealista, sino que también nos deja con un montón de preguntas sobre por qué Lorca nunca la terminó. ¿Quién se atreve a dejar una obra a medias? Pues, Lorca lo hizo, y ese es solo el comienzo de la historia... ¿Por qué Lorca dejó la obra a medias? Todo comenzó en 1931, cuando Lorca escribió una de sus piezas más inusuales y misteriosas. La trama es, en un principio, un tanto difícil de seguir: se trata de una obra surrealista que fusiona lo trágico, lo cómico y lo fantástico. Pero lo realmente curioso es que Lorca no terminó la obra antes de su trágica muerte en 1936. Y claro, aquí empiezan los cotilleos. ¿Por qué no la terminó? ¿La vida le dio un giro tan inesperado que no pudo concluirla? ¿O tal vez se estaba guardando algo para un final sorpresa?  El contenido: Una obra de otro mund...

Miguel Mihura: Entre risas, sombras y secretos.

Miguel Mihura S antos  (  21 de julio de 1905-Madrid, 28 de octubre de 1977) fue un dramaturgo, historietista, periodista español y cáncer♋.  Fue el genio del humor en los escenarios, pero en su vida personal no todo era comedia. Solitario, perfeccionista y con un carácter difícil, Miguel Mihura sorprendió a muchos con su matrimonio tardío, su obsesión por el control y su enigmático paso por la Guerra Civil. Detrás de sus ingeniosas obras, se escondía un hombre lleno de contradicciones. ¿Quieres conocer sus secretos mejor guardados? Aquí te los revelamos. 😏 💥 Un solitario con fama de gruñón. A pesar de ser el rey del humor en los escenarios, en su vida cotidiana Miguel Mihura no era precisamente la persona más risueña. De hecho, tenía fama de ser bastante huraño y reservado. No le gustaban las multitudes ni el bullicio de los cafés donde se reunían los intelectuales de la época. Prefería la tranquilidad de su casa, donde pasaba horas escribiendo, leyendo y, según se dic...